El pasado  15 de Octubre sacábamos  esta noticia en FAPAS HOY: ASTURIAS VUELVE A LOS AÑOS DEL ICONA

La presencia de los buitres muertos era alertada por una llamada anónima al FAPAS que inmediatamente poníamos en conocimiento de la patrulla que el Seprona tiene en la localidad asturiana de Vegadeo, iniciando una prospección de los montes donde podían estar los cadáveres de los buitres.

Una carroña envenenada y varios buitres muertos, indicaban  con claridad la  existencia de un envenenamiento de fauna salvaje, un delito ecológico y en el presente caso referida  de una especie protegida como es el buitre leonado.Algo más de tres meses después de iniciada la investigación,  el Seprona ha procedido a la detención de una persona como presunto autor del envenenamiento. Esta detención dará lugar a un procedimiento judicial que confiamos   esclarezca y  condene un delito tan grave tan grave como es poner veneno en el monte.

FAPAS se personará judicialmente en este caso ya que nos atañe muy directamente. La conservación de la población de buitres en  las montañas cantábricas es un trabajo que nuestra asociación lleva realizando de manera ininterrumpida desde el año 1.983 hasta la actualidad, mediante la vigilancia y el aporte de alimento en los comederos de buitres.

Dar con los autores de envenenamientos en la naturaleza no es tarea sencilla. Desde el FAPAS queremos dar nuestra enhorabuena al trabajo de investigación del Seprona, que demuestra una vez más  ser el principal valedor judicial  de  la naturaleza ibérica.