Esta semana    la RSA  de FAPAS  ha implicado una nueva acción, esta vez con la empresa MERKLE y sus  trabajadores en Asturias,

Utilizando   microbuses, nos hemos desplazado hasta las plantaciones de Belmonte de Miranda  donde se plantaron  miles de cerezos silvestres hace  15 años y hoy ya son árboles que aportan  miles de kilos de frutos para el oso.

Los   sistemas de protección que utilizamos tienen que ser retirados, no pueden quedar abandonados en el monte, destruyéndose y desintegrándose en cientos de millones de pequeñas partículas de plástico.  No podemos favorecer la presencia de micro plásticos que  desde las montañas donde viven los osos, se  trasladen a través de arroyos y ríos hasta el mar para terminar en el estómago de otros seres vivos.

Los trabajadores de MERKLE  y el FAPAS nos desplazamos  hasta    las zonas de montaña en el concejo de Belmonte de Miranda donde  en el año 2008 comenzamos las plantaciones de frutales para incrementar los recursos tróficos para los osos.

El proyecto consistió en la plantación de varios cientos de antiguas fincas  de cultivo que ya no estaban siendo utilizadas y cuyos propietarios dieron el permiso para   ser plantadas.  Se plantaron miles de árboles sobre  terrenos de gran fertilidad, lo que permitió que la campaña  tuviera una mayor  viabilidad que las plantaciones que normalmente se estaban haciendo en zonas de montaña sobre terrenos de menor calidad biológica.

El trabajo no fue sencillo y obligó al FAPAS a disponer de medios técnicos que nos permitieran   llevar a cabo  aquel enorme proyecto: plantar 150.000 árboles.

Hoy, podemos comprobar con gran satisfacción que la mayoría de las fincas plantadas se encuentran con  los árboles bien desarrollados. Pero el trabajo aún no ha finalizado. Ahora es el momento de comenzar una nueva tarea,  sacar del monte miles de tubos de plástico que  sirvieron para proteger  los pequeños plantones de castaños, cerezos o manzanos plantados.

El trabajo de retirada de todos esos protectores no es sencillo. Ahora no vamos a  caminar  sobre terrenos desbrozados y sin matorral. Ahora, literalmente hay que meterse dentro del bosque que hemos creado.

La actividad de  Responsabilidad Social Corporativa de la empresa MERKLE y FAPAS va más allá de la acción de retirar los tubos de plástico.  Hay que explicar a todos los participantes el sentido de este trabajo, en qué parte del proyecto ellos están participando y sus consecuencias.

La colaboración de FAPAS con empresas que  se adhieren al compromiso ambiental, en este caso apoyando la protección del oso pardo es una línea de trabajo que  llevamos  desarrollando desde hace años y  nos produce grandes satisfacciones.

MERKLE ESPAÑA  vuelve a colaborar nuevamente con FAPAS para desarrollar actividades de Responsabilidad Social, en esta ocasión retirando restos de protección de plantaciones y evitando que  este residuo  quede abandonado en el monte.

Una jornada de  colaboración entre  los trabajadores de  Merkle, especialistas en  la aplicación de la IA, con  la gente del FAPAS, especialistas en conservación de la naturaleza. Todos aprendemos.

Un buen día de voluntariado que termina  con una buena comida asturiana.